(desliza hacia arriba para leer) El 20 de octubre de 2019, un contenedor de la naviera francesa CMA-CGM que transportaba abono orgánico de la exportadora colombiana Agrisur S.A.S. fue cargado con casi dos toneladas de cocaína antes de llegar a Buenaventura. La carga iba al puerto de Amberes, Bélgica. El 26 de noviembre, una vez atracó el buque, las autoridades incautaron la droga que pertenecía a la organización Perlas Negras.
Lugar donde se encontraban las instalaciones de la empresa Agrisur en el Centro Logístico
Georges Ochoa, representante legal de Agrisur S.A.S., poniendo los precintos para cerrar el contenedor de CMA cargado con abono orgánico.
Sobre las 03:19 a.m. del 20 de octubre de 2019, el camión contratado por Agrisur pasó por Flandes, Tolima, y se pesó en la Báscula Chicoral, en donde registra un peso de 45.120 kilogramos, según la Fiscalía.
Prefijo y número del contenedor
El contendor CMAU 9016091 debía dirigirse de Mosquera, Cundinamarca, hacia Buenaventura, Valle del Cauca. Sin embargo, a la 1:24 p.m. entró a una bodega del sector de Presidente, en San Pedro, Valle del Cauca, en la cual presuntamente cargó casi dos toneladas de cocaína que camufló entre el abono orgánico. Allí permaneció hasta las 4:44 p.m. Esto según documentos de la Fiscalía.
En diligencia ante la Fiscalía, John Vela afirmó que la noche del 20 de octubre pernoctó en su vivienda en Dagua, Valle. Aún así, el ente de control no encontró registro de dicha visita en el GPS del vehículo.
CENTRACAR S.A.S. es la primera plataforma de integración logística de carga pesada ubicada sobre la vía alterna interna de Buenaventura. A este patio arribó el contenedor a su llegada a Buenaventura.
El contenedor CMAU 9016091, pasó por el escáner de la sociedad portuaria de Buenaventura el 21 de octubre de 2019, de acuerdo con información suministrada por el puerto de Buenaventura a la Fiscalía.